El Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH (DAAF-FACES), da los detalles sobre este fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.
El equinoccio de septiembre marca el ingreso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur. La estación durará 89 días y 20 horas, llegando a su fin el 21 de diciembre con la entrada del invierno.
Fue desarrollado el VI taller de capacitación que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los docentes del nivel primario, medio y básico para la enseñanza en este campo de la ciencia.
Durante este mes podremos observar la alineación de Venus, Mercurio, Júpiter, Marte y Saturno, los cinco planetas más visibles en el cielo nocturno a simple vista, tras la puesta de Sol. Además ocurrirá el segundo paso del Sol por el cenit.
Científicos de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH nos dan detalles de la Misión Juno, que tras un viaje de 5 años, estudiará la atmósfera del planeta, su origen, estructura, y evolución dentro del sistema solar.